martes, 3 de marzo de 2020
COTAS inauguró casa del socio con museo, galería y biblioteca
COTAS dejó por sentado que, además de operador de telecomunicaciones, es una cooperativa con vastos beneficios a sus asociados y de continua responsabilidad social hacia la región. Para hacerlo, inauguró la Casa del Socio, en pleno centro citadino, con la intención de que su galería de arte, museo de telefonía y biblioteca de temática y autores cruceños, formen parte del circuito turístico y cultural de la Manzana Uno.Las instalaciones, con fisonomía arquitectónica colonial, fueron inauguradas en presencia de autoridades locales y personalidades del ámbito cultural. En el lugar serán canalizados los beneficios que perciben los más de 120 mil asociados de una Cooperativa que este año cumple 60 años de vida institucional. Se ha encomendado su administración a la Fundación COTAS (ex Nova), que también lleva adelante la ejecución de un extenso programa de educación cooperativa en los distritos urbanos y provinciales, mediante cursos de toda índole, orientados a fomentar emprendimientos productivos.Su presidente, Eduardo Moreno, hizo una recopilación de la contribución que, al desarrollo humano, viene propiciado COTAS en los últimos años. Precisó que, en esta década, la cooperativa desarrolló 400 programas de capacitación, favoreciendo a 21 mil personas; se editaron más de 8 mil libros en más de 70 ediciones sobre arte, historia, literatura regional; se otorgaron más de diez mil beneficios educativos, entre donativos escolares, becas técnicas y universitarias. Siga las noticias de eju.tv por Telegram y/o FacebookTal es la otra faceta de COTAS que, para materializar estas actividades, según enfatizó su presidente, requiere también administrar con eficiencia sus servicios en un mercado competitivo donde la tecnología y la constante inversión exige permanente renovación. Fuente: Dirección de Comunicación CotasWhatsAppRelacionadoCOTAS multiplica ventajas a sus asociados, duplica velocidad de internet y crea oficina virtualCumple 59 años acercándose a sus asociados, a quienes beneficia con más y mejores servicios. Santa Cruz.- La Cooperativa dispuso un incremento en la velocidad internet que, este año, duplica la conectividad que desde mayo pasado recibían sus socios; así también, determinó simplificar el acceso a los servicios, dejando a…Manuel Vargas Melgar: "En Cotas hay seis vacancias, los consejeros no quieren seguir"El administrador de empresas acaba de asumir la gerencia general de Cotas. Lleva 21 años de trabajo en la cooperativa. Revela que su compromiso es recuperar los $us 7,7 millones robados a la entidadCarla PazManuel Vargas Melgar asumió la gerencia general de la Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (Cotas) en…Denuncian que Cotas da servicio de internet y cable gratis y a cambio de vales Desde la cooperativa telefónica de Santa Cruz niegan el servicio gratuito y piden a los denunciantes presentar pruebas. Sobre los vales, explicaron que son un servicio que beneficia a los socios y clientes y que el sistema ya fue auditado Coca estuvo esta mañana en los estudios de EL DEBER…
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dengue, langostas y cambios climáticos atacan a varios pueblos en Chuquisaca
HAY EMERGENCIA Imagen ilustrativa tomada de internet Las autoridades de la gobernación de Chuquisaca y de la alcaldía de Sucre se movilizan ...
-
Pasaron los tres días de mojazón y las agrupaciones reinician con más fuerza las visitasTalón, planta, punta. Los candidatos presidenciales,...
-
Carlos Federico Valverde BCuando una chaicita, (para los que no saben, un pajarito que era muy apetecido por los muchachos de mi época) resu...
-
El Ministerio de Trabajo amplió hasta 2022 el mandato y la declaratoria en comisión del Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario