martes, 3 de marzo de 2020

El singani ya es producto distintivo de Bolivia en EEUU

David MayguaEl Singani 63 se vende en EEUUDespués de gestiones realizadas desde 2018, el Gobierno de EEUU ha reconocido al singani, que se destila en los valles de Tarija y de Cinti (Chuquisaca), como un producto distintivo de Bolivia y dejará de ser comercializado con la denominación de brandy en el mercado de ese país.El reconocimiento fue aprobado por la Representación Adjunta de Comercio de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) a finales de enero y será oficializada el 5 de marzo por el Viceministerio de Comercio Exterior de la Cancillería boliviana en la capital tarijeña. Las gestiones iniciadas en 2018 tuvieron su efecto luego del intercambio de cartas entre el representante Adjunto de Comercio estadounidense, CJ Mahoney, y la ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, para designar al Bourbon Whiskey y Tennessee Whiskey como productos distintivos de EEUU en Bolivia y al singani boliviano como bebida distintiva en ese país.El gerente de la Asociación Nacional de Industrias Vitivinícolas, Ricardo Ortuño, afirmó que con este reconocimiento se abre la oportunidad de exportar mayores volúmenes de esta bebida. Siga las noticias de eju.tv por Telegram y/o FacebookFuente: https://eldeber.com.bo WhatsAppRelacionadoDesde el 2011, Bolivia es un país importador neto de ropaSegún el IBCE en los primeros cinco meses del 2019, las exportaciones de ropa aumentaron 36% en valor, pero su volumen se redujo en 20%, comparado con el mismo periodo de 2018. Cifras del IBCE. Bolivia pasó de ser un país exportador de prendas de vestir a ser un importador neto.…Bolivia registró superávit de $us 571MM con IndiaOro domina comercio bilateral. El comercio exterior con la India se tornó superavitario a partir de 2015, por el crecimiento de las ventas de oro, alcanzando en el 2018 un superávit de 571 millones de dólares. Por otra parte, las compras externas que realizó Bolivia a la India fueron…Sector forestal registra balanza comercial positiva hasta marzoLas exportaciones, en el primer trimestre de este año, comparado con igual periodo de 2018, escalaron de $us 15,5 a 17,4 millones. Las importaciones cayeron de $us 14 a 12,7 millones En febrero de este año, Bolivia exportó madera procesada a Cuba por un valor de Bs 12,5 millones. La materia…

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dengue, langostas y cambios climáticos atacan a varios pueblos en Chuquisaca

HAY EMERGENCIA Imagen ilustrativa tomada de internet Las autoridades de la gobernación de Chuquisaca y de la alcaldía de Sucre se movilizan ...