martes, 3 de marzo de 2020

Gobierno inicia programa piloto en siete colegios de Sucre para garantizar internet gratuito

La presidenta del Estado, Jeanine Áñez, inició el lunes el programa piloto para garantizar internet gratuito vía wifi a siete unidades educativas de la ciudad de Sucre y pidió a los estudiantes usarlo para mejorar sus conocimientos.«Estoy contenta de estar en esta unidad educativa que entiendo es la más antigua de esta ciudad (…) Quiero felicitarlos y creo que, ahora, no hay mejor noticia para todos los chicos y las chicas que es el hecho de tener internet gratis», dijo en su intervención en la unidad educativa de La Recoleta.Según el proyecto, 122 establecimientos educativos (ocho en Potosí, siete en Tarija, siete en Chuquisaca, seis en Oruro, seis en Pando, 23 en Beni, 20 en Santa Cruz, 15 en La Paz, 10 en El Alto y 10 en Cochabamba), contarán con el servicio de internet gratuito que, según proyecciones, beneficiará a al menos 120.000 estudiantes. Áñez explicó que el Gobierno hizo un importante esfuerzo a través del Ministerio de Obras Públicas para dotar de internet a 122 unidades educativas en una primera fase, ya que considera que la tecnología avanza y también deben mejorar los conocimientos los estudiantes.A tiempo de realizar este anuncio ante los estudiantes de la unidad educativa La Recoleta, se dio a conocer la clave de wifi para que los más de 8.000 estudiantes que se beneficiarán con ese plan piloto puedan acceder a través de sus celulares a ese servicio gratuito. Siga las noticias de eju.tv por Telegram y/o FacebookAsimismo, recordó que cuando la Presidenta estudiaba en colegio no tenía este tipo de oportunidades de contar con internet gratuito, por lo que aseguró es responsabilidad de su Gobierno otorgarles las mejores condiciones para que puedan desarrollar sus conocimientos. La Jefa de Estado, adelantó que este programa piloto podrá ser ampliado para que sea de beneficio de las más de 14.000 unidades educativas del país.«Quiero decirles a todos los estudiantes, que lo aprovechen bien, que sea para mejorar el conocimiento, que sea para el beneficio de todos ustedes», exhortó.También en su alocución exhortó a los estudiantes a no dejar de leer libros, ya que les mejora el vocabulario, además de ampliar sus conocimientos. Fuente: ABI WhatsAppRelacionadoAñez anuncia internet gratuito para 254 turnos en la inauguración del año escolar en BoliviaAñez inaugura el año escolar con internet gratuito para 254 turnos en todo el país La dotación del este servicio vía wifi beneficiará a 120.378 estudiantes en Bolivia, según se anunció. La presidenta Jeanine Añez, durante la inauguración del año escolar 2020. Captura de pantalla La presidenta Jeanine Añez inauguró…Gobierno impulsa segunda fase de "Mi barrio, mi hogar" con inversión de $us 200 millonesLa segunda fase del programa concursable "Mi barrio, mi hogar", contará con una inversión de 200 millones de dólares del presupuesto de la nación de este año, con el objetivo de beneficiar a 17 municipios de Bolivia con obras de infraestructura. "Es una inversión importante para mejorar la ciudad y…Año educativo inicia con cuatro desafíos y la solicitud de 5.000 ítems en el paísEn Bolivia, en total, 2.891.000 escolares retornan a clases. La inauguración es en Beni. El sistema de calificación cambió a trimestral. Se debe implementar un plan contra la violencia desde las escuelas y se eliminó la autoevaluación, entre otros aspectos En la unidad educativa Nacional Florida ayer se concluía con…

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dengue, langostas y cambios climáticos atacan a varios pueblos en Chuquisaca

HAY EMERGENCIA Imagen ilustrativa tomada de internet Las autoridades de la gobernación de Chuquisaca y de la alcaldía de Sucre se movilizan ...