martes, 3 de marzo de 2020
México pedirá a la OEA que un tercero revise la auditoría realizada a las elecciones en Bolivia
El organismo internacional evidenció el fraude en los comicios del 20 de octubre. El Gobierno de López Obrador solicitará que se revise el estudio ante los cuestionamientos de expertos del MITJesus Reynaldo Alanoca PacoMéxico solicitará a la Organización de Estados Americanos (OEA) que un “tercero” revise los datos que arrojó la auditoría a las elecciones generales del 20 de octubre de 2019 en Bolivia, consideradas fraudulentas y que ocasionaron las protestas sociales que terminaron por alejar a Evo Morales del poder. “Nuestra Misión ante la OEA pedirá formalmente que un tercero realice una comparación de ambos estudios y dilucide las discrepancias entre ellos”, dijo a ‘Reforma’ el director general de Comunicación Social de la Secretaria de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco.En las últimas horas se conoció una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), publicada por el periódico estadounidense The Washington Post, que afirma que «no hay evidencia estadística» sobre el supuesto fraude. Las irregularidades halladas por un equipo de expertos de la OEA a los comicios ocasionaron que el MAS deje el Gobierno en manos de la presidenta transitoria Jeanine Áñez. Y ahora existirán nuevos comicios el 3 de mayo.El organismo regional emitió un informe el 10 de noviembre en el que ratificaba un documento preliminar en el que se establecía que hubo fraude en las elecciones para favorecer al candidato de ‘instrumento político’. Siga las noticias de eju.tv por Telegram y/o FacebookSin embargo, el informe publicado en el periódico estadounidense sostiene que “en nuestras simulaciones, descubrimos que Morales podía esperar al menos una ventaja de 10,49 puntos sobre su competidor más cercano, por encima del umbral de 10 puntos porcentuales necesario para ganar directamente”. Fuente: https://eldeber.com.boWhatsAppRelacionadoPresidente de Argentina destaca informe del MIT sobre elecciones en Bolivia y critica papel de la OEAEl presidente de Argentina, Alberto Fernández, aseguró que el informe del MIT sobre las elecciones en Bolivia mostró que se “violentó” el Estado de derecho. El expresidente Evo Morales agradeció el pronunciamiento Evo Morales junto con el presidente Alberto Fernández. Foto: ABI El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se pronunció…Aparicio cree que preparan embestida contra Almagro y rechaza informe MITEn la misma línea, Jorge "Tuto" Quiroga, aseguró que gobernantes afines al expresidente Evo Morales buscan perjudicar la reelección de Luis Almagro. Nacional domingo, 01 de marzo de 2020 · 20:07 Fuente: paginasiete.bo Página Siete Digital / La Paz El embajador ante la Organización de Estados Americanos y agente ante la…Bolivia reclama a México por la injerencia mostrada en la OEALa nota oficial expresa que el país norteamericano no tiene el derecho de intervenir en temas inherentes a la política boliviana. Nacional domingo, 01 de marzo de 2020 · 00:03 Fuente: paginasiete.bo Página Siete / La Paz El Gobierno boliviano presentó su reclamo a la Misión Permanente de México ante…
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dengue, langostas y cambios climáticos atacan a varios pueblos en Chuquisaca
HAY EMERGENCIA Imagen ilustrativa tomada de internet Las autoridades de la gobernación de Chuquisaca y de la alcaldía de Sucre se movilizan ...
-
Pasaron los tres días de mojazón y las agrupaciones reinician con más fuerza las visitasTalón, planta, punta. Los candidatos presidenciales,...
-
Carlos Federico Valverde BCuando una chaicita, (para los que no saben, un pajarito que era muy apetecido por los muchachos de mi época) resu...
-
HAY EMERGENCIA Imagen ilustrativa tomada de internet Las autoridades de la gobernación de Chuquisaca y de la alcaldía de Sucre se movilizan ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario