martes, 3 de marzo de 2020
Tiquipaya: piden no donar alimentos vencidos
Sociedad viernes, 28 de febrero de 2020 · 00:04 Fuente: paginasiete.boPágina Siete / La Paz Siga las noticias de eju.tv por Telegram y/o FacebookLuego de una inspección en los albergues de las familias afectadas por la mazamorra en Tiquipaya, personal de la Gobernación de Cochabamba pidió a la gente que no done alimentos vencidos. El operativo fue realizado por las áreas de Nutrición del Servicio Departamental de Salud (Sedes) e Inocuidad Alimentaria de la Unidad de Saneamiento Ambiental. La inspección se hizo en el Puesto de Comando y el albergue Libertad. La actividad se realizó ayer para recomendar un mejor manejo de los alimentos que se entregan a las personas damnificadas y a las que realizan labores de rescate en la zona. La responsable de Nutrición del Sedes, Claudia Murillo, informó que se realizaron varias sugerencias sobre la alimentación. En el albergue Libertad, los funcionarios realizaron un diagnóstico a las donaciones e identificaron alimentos con fechas de vencimiento pasadas. Pedir a la población que no deben donar alimentos vencidos porque luego deben ser quemados, dijo Murillo, respecto a las observaciones. Identificamos también que existen más víveres secos y faltan verduras para hacer una alimentación equilibrada. Nos reunimos con el Alcalde de Tiquipaya para que pueda coadyuvar con este tema, sostuvo. Sugirió el traslado del área de mascotas rescatadas a otro espacio físico. Pidió que los baños móviles se instalen lejos del área de preparado de alimentos para evitar contaminación cruzada.Hicimos un diagnóstico para ver cómo estaba la producción de alimentos. Hemos dejado muchas recomendaciones. Explicamos sobre la manipulación de alimentos y haremos seguimiento continuo para ver si se cumplen esas observaciones, indicó.Dijo que en este tipo de situaciones de emergencia las enfermedades más comunes son las diarreicas e infecciones respiratorias. Para evitar su propagación, la atención es coordinada con el centro de salud más cercano al albergue. Sugirió la entrega de la vitamina A para la población vulnerable. Fuente: paginasiete.boWhatsAppRelacionadoLodo afecta a 800 familias y riesgo de otra riada persiste en TiquipayaTras el deslave del Parque Tunari que golpeó el viernes por segunda vez, en dos años, al municipio de Tiquipaya, unas 800 familias fueron afectadas, más de 90 evacuadas y 150 viviendas dañadas, según un balance preliminar de la Alcaldía y Gobernación. Uno de los afectados, Limberth Guzmán, contó que…Familias damnificadas de Tiquipaya son trasladadas de albergueCochabamba.-Alrededor de unas 300 personas que conforman 50 familias víctimas de la mazamorra de Tiquipaya fueron trasladadas del albergue oficial del colegio Libertad al centro de salud Chilimarca, que se encuentra en su fase final de construcción Se estima que los damnificados estén unos 45 días en este nuevo centro…123 personas reciben atención médica en Tiquipaya tras el paso de la mazamorra y el desborde de un ríoYa no llueve en este municipio de Cochabamba, pero la emergencia continúa. Alrededor de 550 personas pasaron la noche un albergue Humberto Aillón - Cochabamba Unas 548 personas durmieron anoche en dos albergues improvisados en Tiquipaya. La intensa lluvia que cayó esta semana provocó el desborde del río Taquiña y…
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dengue, langostas y cambios climáticos atacan a varios pueblos en Chuquisaca
HAY EMERGENCIA Imagen ilustrativa tomada de internet Las autoridades de la gobernación de Chuquisaca y de la alcaldía de Sucre se movilizan ...
-
Pasaron los tres días de mojazón y las agrupaciones reinician con más fuerza las visitasTalón, planta, punta. Los candidatos presidenciales,...
-
Carlos Federico Valverde BCuando una chaicita, (para los que no saben, un pajarito que era muy apetecido por los muchachos de mi época) resu...
-
El Ministerio de Trabajo amplió hasta 2022 el mandato y la declaratoria en comisión del Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario