martes, 3 de marzo de 2020

Vecinos de El Arenal y del ‘cordón’ viven atemorizados por personas ‘de calle’

Son dos de los puntos dentro del cuarto anillo, ‘fichados’ por la Policía por las denuncias constantes. Vecinos se quejan de falta de soluciones integrales’. La comisión interinstitucional señala que retomarán el trabajo en esta problemáticaLuis Fernando Soria SejasLa Policía recibe constantes denuncias y los vecinos buscan organizarse para defenderse. Foto: Jorge GutiérrezLos asaltos por parte de personas en situación de calle tienen atemorizados a los vecinos de la zona del cordón ecológico, en el cuarto anillo de la avenida Busch, y también en el centro de la ciudad, principalmente en la zona de El Arenal. Así lo constatan las quejas de vecinos y las denuncias que sientan los afectados. El último caso, dado a conocer por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), fue el de un sujeto que usó un destornillador como arma para asaltar a un taxista y que fue detenido por colegas de la víctima y vecinos. Además, se aprehendió a dos mujeres que eran sus cómplices.La Felcc señaló que estos casos son recurrentes en el cordón ecológico y también en el centro de la ciudad, principalmente en alrededores del parque El Arenal y por consiguiente en zonas aledañas al mercado Los Pozos. Siga las noticias de eju.tv por Telegram y/o FacebookEn un recorrido que EL DEBER realizó por estas dos zonas, constató que evidentemente estos dos puntos de la ciudad, en los que en los últimos dos años con patrullajes y operativos sostenidos se logró disminuir los hechos de inseguridad, nuevamente están en camino de retomar a su condición de ‘zonas rojas’. Así lo afirma Juvenal Albino, vecino y exdirigente del barrio La Costanera, frente al cordón ecológico. Su ira por la falta de solución a un problema que vienen arrastrando hace años y al que no se le da una solución que sea sostenible, lo lleva a protestar así: “Deberíamos hacer operativos y llevar a estas personas (en situación de calle) y dejarlas en la Alcaldía y la Gobernación, pero hacer una vigilia y que se queden ahí, en las instalaciones de esas dos instituciones hasta que den una solución integral al problema”. Su rabia es por lo que considera un ‘círculo vicioso’ de operativos que durante años se realizan en los que la Policía recoge a las personas en situación de calle y, tras retenerlas por unas horas, las debe volver a liberar y estos retornan al mismo lugar.Don Juvenal está cansado, dice, de los robos en las casas y de los asaltos a los ciudadanos que esperan o bajan de los micros en el cuarto anillo.El ArenalEs otra de las zonas ‘retomadas’ por gente en situación de calle y con adicciones. Evelyn, una universitaria que vende caramelos en este parque, señala si bien dentro del recinto cerrado del tradicional lugar no pasa nada grave, al momento de salir es ‘sálvese quien pueda’, sobre todo en las paradas de micros y en las propias unidades, pues grupos de jovenzuelos consumidores de droga roban ‘al vuelo’ por las ventanillas de los micros e incluso se suben para arrebatar celulares y carteras. Para Guido Landívar, vecino y dirigente de la zona central, todo lo que pasa alrededor de El Arenal es consecuencia del rebalse de actividades del mercado Los Pozos y de las 115 líneas de micros que pasan por el centro, lo que conlleva inseguridad. “Todo el centro está tomado por personas en situación de calle”, dice y lamenta que los cambios en la institución policial hacen que, periódicamente, la coordinación deba empezar ‘de cero’.Fuente: https://eldeber.com.boWhatsAppRelacionadoRealizan operativo contra los "hombres topo" en el cordón ecológicoeju.tv La Policía, Fiscalía y Alcaldía cruceña, realizó un operativo contras las personas en situación de calle. Entre los detenidos hay varios menores de edad. Santa Cruz.- La Policía en conjunto con la Alcaldía cruceña realizaron un operativo contra los denominados "hombres topo" por inmediaciones del cordón ecológico. El operativo…Vecinos de La Paz atemorizados ante tácticas guerrilleras utilizadas por los bloqueadoresZona Sur de la ciudad: Por las noches, en Mecapaca se advierten movimientos tácticos a través de luces como “santo y seña”, que solamente son usados por grupos terroristas. Perciben señales guerrilleras para organizar a bloqueadores ACTOS VANDÁLICOS DE COMUNARIOS AFINES AL MAS EN LA ZONA SUR DE LA…Queman pertenencias de personas en situación de calle del Cordón Ecológico La noche del día miércoles, vecinos de la zona del Cordón Ecológico decidieron quemar las pertenencias de las personas en situación de calle que habitan en el lugar, esto debido a que generan inseguridad, la Policía afirmó trabajos conjuntos con los vecinos para evitar estos hechos. Fuente: unitel.tv

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Dengue, langostas y cambios climáticos atacan a varios pueblos en Chuquisaca

HAY EMERGENCIA Imagen ilustrativa tomada de internet Las autoridades de la gobernación de Chuquisaca y de la alcaldía de Sucre se movilizan ...