martes, 3 de marzo de 2020
Una niña es la sexta víctima del dengue en Santa Cruz
Se han registrado 25.000 casos sospechosos y 3.500 positivos en ese departamento. Sociedad domingo, 01 de marzo de 2020 · 00:02Fuente: paginasiete.bo Siga las noticias de eju.tv por Telegram y/o FacebookPágina Siete / La Paz El gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, confirmó ayer la sexta muerte por dengue en ese departamento, se trata de una niña. Hemos lamentado el fallecimiento de una niña de La Guardia, con la que ya son seis personas las víctimas fatales, informó la autoridad.Costas agregó que hasta el momento se han registrado en Santa Cruz 25.000 casos sospechosos y 3.500 positivos.Según el Servicio Departamental de Salud, en La Paz, desde enero se reportaron más de 1.000 casos sospechosos de dengue. De este número, 300 resultaron positivos. En todo el país, en lo que va del año, se presentaron 23.164 casos sospechosos de la enfermedad; de ese número, 4.416 fueron confirmados y hay 21 muertos, la mayoría niños.Estamos haciendo todos los esfuerzos y tenemos la logística adecuada con el tema de las camas, que era uno de nuestros cuellos de botella, y también con los médicos para que se pueda atender a los pacientes, dijo Costas. Estamos en una tarea muy responsable y preparados, en la medida de nuestras posibilidades, para atender estos casos, añadió el Gobernador.Sobre el coronavirus, Costas dijo que está llegando a todas partes y no va a dejar de llegar al país, si ha llegado a los países vecinos, y por eso estamos tomando las previsiones para tener las condiciones de aislamiento.La alcaldesa de Sucre, Rosario López, declaró ayer alerta naranja en ese municipio por el incremento de casos de dengue en el Distrito 7. Hago conocer esta declaratoria de alerta naranja municipal por amenaza biológica y epidemia por dengue, chikungunya y sika en el municipio de Sucre. Para nosotros es muy importante llevar adelante acciones contundentes para controlar esta situación, dijo.El dengue es una enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti y se presenta con fiebre alta, tos, dolor abdominal y de garganta. Puede causar la muerte.Según el Ministerio de Salud, la explosión de casos en el país y en especial en Santa Cruz no es casual y se debe a que la epidemia es cíclica, y que en la misma situación se encuentran varios países de Latinoamérica.Fuente: paginasiete.boWhatsAppRelacionadoMuere niña por dengue y suben casos de influenzaUna niña de seis años falleció por dengue el fin de semana en la localidad de La Guardia, en Santa Cruz, región que vive una epidemia de esta enfermedad que ya suma más de 25 mil casos sospechosos y 3.500 confirmados. Además, la capital oriental debe enfrentar ahora un incremento…Sube a 4 la cifra de muertes sospechosas por dengue y la gobernación alista una minga departamentalEsta mañana se realizó una minga de destrucción de criaderos de mosquitos en el Plan Tres Mil. En el departamento ya se han registrado 208 casos positivos de dengue y casi 2.000 sospechosos Miguel Angel Roca Villamontes Marcelo Ríos, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) anunció este sábado que…OPS confía que Bolivia logrará contener casos de dengueEl representante de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en Bolivia, Alfonso Tenorio, destacó las acciones asumidas por los tres niveles del Gobierno para enfrentar a la epidemia del dengue y prevé que dentro de una o dos semanas esa enfermedad podría…
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Dengue, langostas y cambios climáticos atacan a varios pueblos en Chuquisaca
HAY EMERGENCIA Imagen ilustrativa tomada de internet Las autoridades de la gobernación de Chuquisaca y de la alcaldía de Sucre se movilizan ...
-
Carlos Federico Valverde BCuando una chaicita, (para los que no saben, un pajarito que era muy apetecido por los muchachos de mi época) resu...
-
HAY EMERGENCIA Imagen ilustrativa tomada de internet Las autoridades de la gobernación de Chuquisaca y de la alcaldía de Sucre se movilizan ...
-
El Ministerio de Trabajo amplió hasta 2022 el mandato y la declaratoria en comisión del Comité Ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario